El MAC presenta el video documental Saynatakuna: máscaras y transfiguraciones en Paukartambo dirigido y producido por el cineasta Carlos Llerena, en donde nos muestra la evolución y la historia de este festival de máscaras que ocurre en los Andes del Perú.
Saynatakuna capta la esencia de los pobladores quienes mantienen sus tradiciones milenarias con pasión, entusiasmo y creatividad a través de su historia, sus mitos, sus bailes típicos, la creación de máscaras y la música. Este documental es sobre los artesanos de máscaras y danzantes que participan en la celebración de la Virgen del Carmen en Paukartambo, Cuzco, en donde la máscara simboliza las dualidades andinas: un objeto de poder.
En la época incaica el solsticio o Inti Raymi era celebrado en el mes de junio y congregaba a pobladores de las diferentes comunidades o ayllus en la plaza del Cuzco, quienes traían máscaras representativas del lugar donde venían. A la llegada de los españoles se prohíbe esta celebración y se impone el Corpus Cristi. A raíz de ello aparecen otras festividades que adoptan nombres de santos españoles, que nacen como sincretismo y resistencia, y que persisten hasta el día de hoy; la fiesta de la Virgen del Carmen que se celebra en Paukartambo es una ellas.
Este video documental fue producido y filmado durante varios años hasta lograr una interpretación verídica y mítica del pueblo. Además presenta una entrevista al maestro mascarero Santiago Rojas (1917-2012), quien cuenta sobre la inspiración que lo llevó a crear las máscaras y sobre los comienzos de la creación de las mismas.
Filmada en un tiempo no – lineal, este largometraje unifica el arte, la etnografía, el documental, la cinematografía, la investigación y el entretenimiento.
Carlos Llerena ha representado al Perú y a EE.UU con sus xilografías en numerosas Bienales Internacionales en Noruega, Hawai, Suiza e Italia.
Sus documentales etnográficos y Video Arte han recibido “Selección Oficial” en festivales internacionales de cine de España, Colombia, Argentina, Italia, México y EE.UU.
Llerena estudió Cinematografía en la Universidad de Miami, además de Arte, Educación del Arte y Artes Gráficas. Actualmente, es catedrático permanente de la Universidad de Miami en Miami, Florida.
La exposición permanecerá hasta el 7 de junio de 2015.
The film “Saynatakuna: Masks and Transfigurations in Paukartambo” by video artist, Carlos Llerena Aguirre allows us to experience the evolving story of a village festival high in the mountains of Peru as a participant, not as a tourist. Aside from its linguistically challenging title, the film captures the hearts and souls of these village people who carry on ancient traditions with enthusiasm, passion, and creativity. We get to see how the history, the politics, the dancing, the mask-making and the music of a people bind them together and create a community that engages culture, art and science in unique new ways based on ancient principles. This film beautifully blurs the lines between video art, ethnography, documentary film-making, research and entertainment.
David Spangler, Ph.D. Director
Museum of Art Nova Southeastern University. Fort Lauderdale. USA